
Es hora de presentarles la última producción de uno de los artistas electrónicos más dinámicos que conozco.
Tim Exile (Tim Shaw es su nombre original) ha sido victima de mutaciones constantes en su estilo musical desde que inicio su carrera. Lo interesante es como a lo largo de la misma son detectables los estragos que dichas mutaciones han ido dejando en su manera de hacer música.
Exile inicio su carrera en la escena del drum & bass por ahí del año 2000, habiendo antes tocado por largo tiempo el violín. Y durante los primeros años de la década estuvo haciendo diversos lanzamientos de drum and bass a través de los sellos Moving Shadows y Beta.
Pero conforme los años pasaban su sonido sufría transformaciones que le daban un toque más metódico y abstracto, y que de hecho lo alejaban del drum and bass con el que había iniciado su carrera.
Con el lanzamiento de Pro Agonist en 2005 Exile se hizo de un nombre y de una fanbase en la escena del D&B, pero lo que siguió de ahí hizo que Exile perdiera en el camino a sus fanáticos mas devotos al D&B.
Cuenta la leyenda que fue gracias al software “Reaktor” que Exile empezó a descubrir la capacidad de descomponer los sonidos y de ahí vino la transformación mas clara en su manera de hacer música. Su Drum and bass se volvió cada vez más experimental, y la adición de estos nuevos sonidos y beats lo acercaban cada vez más hacia un sonido Aphex-Twinesco.
2009 vio nacer al Listening Tree y la critica vino y vino dura. Tim Exile era irreconocible. Pero su música era la prueba viviente de un viaje y una transformación musical que daba como resultado un hibrido parecido a muchas cosas pero sin la consistencia suficiente para ponerlo al lado de algo especifico.
Personalmente es un álbum que les recomiendo y que me gusta mucho. Pareciera estar flotando en el espacio entre varios géneros musicales. La esencia del D&B esta mas que presente, pero los sonidos descompuestos, los beats matemáticamente distribuidos y los vocales precisos y obscuros le dan todo el toque IDM a la composición. Algunas melodías medio electrosas y la voz potente de Exile recuerdan en momentos a Dave Gahan y sus muchachos.
La portada del álbum presenta una síntesis interesante y muy ilustrativa de lo que uno esta a punto de escuchar. Una mezcla de fundamentos musicales terrenales en un ambiente obscuro y extraterrestre. Todo un manjar para quienes disfrutamos de un bocadillo cargado de fuertes sabores y con un final espectacular.
Así que si tú tienes un oído preciso y refinado, no dudes en bajar el Listening Tree desde aquí.
1 comentarios:
No se nada aun sobre este artista, me informare.
He inagurado nuevo blog sobre F COMMUNICATIONS y cosas relacionadas, te dejo un link por si te quieres pasar por ahi (aunque aun no se como poner material para que se pueda bajar de el)
http://electronicwithnolimits.blogspot.com/
un saludo!
Publicar un comentario