Boards of Canada - Trans Canada Highway

miércoles, 29 de abril de 2009

Ahora que ya tuvimos un acercamiento a lo que es el IDM, les traigo el ultimo de los EP’s que sacaron los hermanos Sandinson.

Estos escoceses mejor conocidos como “Boards of Canada”, agrupación que naciera por el 87, han sido uno de los grupos encargados de llevar la bandera de la Intelligent Dance Music.


Con Trans Canada Highway, todavía no entramos de lleno al fondo y base de la IDM. Ya que aunque es un EP con toda la esencia y mística de la IDM, aun se desvía con algunas melodías e instrumentos de lo que considero la verdadera IDM.


El EP es muy difícil de describir, ya que tiene realmente a Dayvan Cowboy como el actor principal y anormal de la compilación. Aunque si es muy llevadero y sencillo de escuchar.


Es mejor que ustedes juzguen, y tomemos las cosas de a poco.


Bájense el Trans Canada Highway aquí.

William Orbit - Hello Waveforms (2005)

jueves, 23 de abril de 2009


Me pelee conmigo mismo un par de días sobre que álbum era el bueno para este post.

Considere seguir adentrándome en el House, seguir la línea inicial del downtempo, inclusive pensé en introducir algo de electro. Sin embargo encontré el link perfecto para abordar un género musical que es realmente intrigante.


Les traigo aquí el Hello Waveforms de William Orbit. Es el noveno álbum de este inglés que es mas conocido por sus dotes de productor que de músico. Como productor fue el encargado de uno de mis álbumes preferidos de mi etapa adolescente que es el 13 de Blur, entre otros trabajos con Madonna, U2, Seal, etc.

Como músico su perfil ha sido diferente en cada uno de sus álbumes, y en este Hello Waveforms podemos encontrar el puente perfecto hacia el IDM o Intelligent Dance Music.


Me parece que entrar directamente con el IDM puede llegar a ser una mala introducción al género. Así que este álbum de Orbit nos permite probar un poco de las delicias que el IDM nos trae antes de meternos de lleno al género.

Si bien no es aun tan introspectivo ni experimental como el IDM puro y por momentos parece más Ambient, el álbum es en términos generales un álbum de IDM light.

Aunque hay algunos temas como Colours From Nowhere que son totalmente IDM.


El álbum es muy tranquilo y agradable. Además no es tan complicado ni enredado como pueden algunos de los álbumes de Autechre, Boards of Canada o Aphex Twin sonar para el oído virgen.


El álbum es realmente muy recomendable. Así que sin mas bájense la introducción al IDM aquí.


Lisa Shaw - Cherry

domingo, 19 de abril de 2009


Adentrándonos ahora más hacia el House traigo el álbum debut de una de mis cantantes favoritas.


Lisa Shaw quien es la voz de cantidad de temas de Miguel Migs y Joey Negro entre otros lanzo en 2005 su primer álbum de estudio, luego de 10 años de haber debutado con “Makin’ Love Makin’ Music”.


Cherry es un álbum en el que Shaw abandona un poco el deep-house al que nos tenía acostumbrados y aunque no es un abandono radical, en Cherry vemos como por momentos Shaw roza con el neo-soul, el R&B, el chill-out y hasta el funk aunque en términos generales el álbum se maneja a nivel de deep-house.

En general las melodías son muy frescas y encontramos unos vocales que a pesar de tomar siempre el rol protagónico, no caen nunca en la monotonía.


No hace mas de un mes que Shaw lanzo su segundo álbum Free, sin embargo me parece que en Free Lisa busca pegarle un poco a Sade Adu, vocalista de la banda inglesa Sade.

Quizas en un par de semanas suba el Free.


Pero sin mas, disfruten el House del Cherry aquí.


Morcheeba - The Antidote (2005)

miércoles, 15 de abril de 2009


En realidad este debería ser un post de los Hermanos Godfrey mas Daisy Martey (ex Noonday Underground), ya que yo soy de los que piensan que sin Skye Edwards Morcheeba dejo de ser Morcheeba como tal. La música sigue siendo muy buena, prueba de ello es este álbum que lanzaron en 2005.


The Antidote es el primer álbum sin Skye, y el último hecho con una misma vocalista, ya que a partir de que Martey fue separada del grupo poco después de terminar la grabación del álbum, empezó el carrusel de vocalistas que han acompañado en giras y álbumes a los hermanos Godfrey.


El álbum no es muy electrónico y dentro encontraran muchísimos instrumentos diferentes. Los tambores son de lo mejor del álbum y la verdad es que una vez que superamos la partida de Skye, los vocales en algunas pistas como “Everybody Loves a Loser” son hermosos.


El estilo del álbum es difícil de identificar, ya que no tiene una tendencia marcada. Encontramos temas melancólicos, temas con tempos bajos y otros con más rapidez. Algunos temas son más electrónicos mientras muchos otros son más alternativos, pareciese que los Godfrey tanteaban su nuevo estilo sin Skye trayéndonos un álbum muy versátil y hasta cierto punto alejándose del trip-hop y chillout del que estábamos acostumbrados.


Bájense el Antidote de aquí.

Sébastien Tellier - Universe (2006)

lunes, 13 de abril de 2009


Ahora un poco de Sébastien Tellier.


Las compilaciones de éxitos no me gustan a menos que sean de varios artistas. Sin embargo, el Universe es distinto ya que como es una compilación de temas de álbumes anteriores y de temas preparados para la película de Narco, hay algunos temas como el bellísimo “La Long De La Riviere Tendre” que no son fáciles de adquirir.


Universe es un álbum muy sensual, perfecto para escucharlo a la luz de las velas como el mismo Tellier alguna vez dijo debían ser escuchados sus álbumes.

Aunque igual dentro encontraran un par de dardos fuertemente cargados de melancolía como el ahora famosísimo “La Ritournelle” o “Bye-Bye”.


El álbum esta totalmente dominado por la presencia del piano, por eso es que encontraran un Tellier completamente diferente al Tellier reciente. No predominan los sintetizadores como en el Sexuality (su álbum más reciente), y el tono y tempo de las melodías es mucho mas de balada que de synth pop.


A mi personalmente, es este Tellier el que me gusta…… No me parece que el synth-pop sea su fortaleza pero bueno… Bájense el Universe de aquí.


Orbital - Illuminate (single)

viernes, 10 de abril de 2009


Es turno ahora de presentar un single que me tomó cerca de 2 años conseguir.


Illuminate de Orbital fue lanzado en 2001 como single.

Forma parte de “The Altogether”, noveno álbum de estudio de la banda inglesa, y les puedo afirmar sin temor a equivocarme que es una de las 3 mejores canciones que eh escuchado en toda mi vida.


Illuminate es una colaboración de los hermanos Hartnoll (Orbital) y de su cuñado David Gray que es quien aporta los vocales a este temazo.


Melodías sencillas, beats que no parecen dejar espacio y vocales simplemente impresionantes terminan haciendo de Illuminate un tema complejísimo.


Pero resulta difícil identificar la grandeza de la composición hasta que hemos aislado los vocales de los beats, las melodías del bajo, que nos hemos topado con un beat cuando buscábamos un punto débil en el fondo del tema y es ahí donde encontramos todos los sonidos que resultaban inaudibles en primera instancia.

Todos esos sonidos que te indican que estas ante uno de esos temas especiales.


Las mezclas que incluye el single no son tan buenas como el tema original, sin embargo valen la pena la escuchada.


Así que a sufrir escalofríos con los gritos de David Gray aquí.


Etienne de Crécy - Comercial EP 1

martes, 7 de abril de 2009


A forma de homenaje, acá les presento el Commercial EP 1 del genio francés Etienne de Crécy.


Etienne de Crécy es un productor, compositor y DJ francés encargado de algunos de los temas más enfermos de la onda del electro francés.


Etienne, quien asistió a la escuela con los muchachos de Air y con Alex Gopher, y que luego trabajo con Philippe Zdar de Cassius, es uno de los DJ’s mas versátiles de la escena francesa. A mi personalmente es uno de los que mas me gusta.


No hace más de un mes que estuvo en México en un festival, donde toco con todo su show visual (que por cierto es todo un deleite) y enloqueció a muchos de los asistentes que ni siquiera sabían de la existencia del DJ.

El Commercial EP 1 contiene uno de los mejores temas de Etienne en “Fuck”.


Hoy Abril 7 cumple 40 años así que no queda más que felicitarle y agradecerle por hacer música tan buena.



El Commercial EP 1 aquí.



Acá un video para que se den una idea del show que trae este señor.


Air - Moon Safari

domingo, 5 de abril de 2009

Acá les va el Moon Safari, segundo release de los chicos de Amour, Imagination, Rêve, mejor conocidos como AIR.


Moon Safari fue realmente su primer album de estudio, lanzado el 16 de enero de 1998.

El album mas sensual de estos chicos, asi que si tienes una historia que contar sobre el Moon Safari, se la puedes contar a Nicolas y Jean-Benoit aqui.


Un album chilloutero, perfecto para tener de fondo en una reunion con los amigos.

La variedad de sonidos que se escuchan en cada canción, los bajos, el órgano y los vocales lo hacen un álbum muy fácil de escuchar.


Hay una muy buena colaboración de Beth Hirsch en un par de baladas, y un muy buen set de cuerdas para Talisman. Sin embargo, la Tuba con la que terminan el album en Le Voyage de Penelope les dejara perplejos, asegurado!.


Disfruten del Moon Safari aca.

Versatile 2008

Subiéndole un poco a los beats, y saliéndome del toque downtempo con el que inicio este blog, me parece que voltear a ver a la filial de Kompakt es una buena idea.


Aunque variada en géneros, encontramos mucho electro. Es una compilación de 2008 de lo mejor de la disquera. Si bien no se escucha como lo tradicional de versatile, los toques de minimal, progressive y el muy buen armado del álbum lo hacen definitivamente uno de mis álbumes favoritos del año pasado.


Así que sin mas, y con un agradecimiento a Release The Beats descarga el Versatile acá.



Röyksopp - Junior (2009)


Siguiendo de cierta forma la línea de un electro meloso del “Programmed to love” de Bent, les presento acá un álbum del cual si no han escuchado algo aun es porque viven bajo tierra.



El dúo noruego Röyksopp acaba de lanzar el primero de los 2 discos que tenian proyectado lanzar en 2009.

Junior (su contraparte se llama Senior, y se espera que sea lanzado en la segunda mitad del 2009) no tiene ni un mes de haber visto la luz del día.



Un álbum al que las colaboraciones de cantantes como Robyn y Karin Dreijer le dejan un toque muy Light. Así mismo la inserción de vocales muy agudos, pianos y hasta un crescendo de violines en “Röyksopp For Ever” dan como resultado un álbum que se aleja un poco de la esencia trip-hopera y downtempo de los Melody A.M. y el Understanding llegando por momentos a rozar un electropop.



Un álbum muy versátil como para disfrutar en casi cualquier momento y con casi cualquier persona.

Descarga al Junior aquí.



Bent - Programmed To Love (2000)

sábado, 4 de abril de 2009



Nada mejor que empezar este blog, presentando el álbum que le da nombre.


“Programmed To Love” es el álbum debut para el dúo británico, de Nottingham, Bent.


Un álbum perfectamente compilado que bajo una electrónica melosa con melodías en piano, guitarras, violines y demás te lleva a degustar diferentes sensaciones.

Estos genios de Nottingham te llevan de la melancolía de “private road” al groove de “I Remember Johnny”, de la genial introducción del “exercise 1”a cerrar con la combinación pegajosa del bajo y el violín del “exercise 2”.


Un excelente álbum, con unos vocales hermosos.


El archivo es algo grande, pero un compacto así de bueno, debe ser escuchado con la mejor calidad posible.




 
Design by Pocket Blogger Templates